Moxibustión y el embarazo

Embarazo moxibustión

Moxibustión y el embarazo

Hoy hablamos de moxibustión y el embarazo.

Moxibustión, ¿qué es?

La moxibustión es una técnica de la medicina tradicional china que implica la quema de una hierba llamada «moxa» sobre puntos específicos del cuerpo. La moxibustión se utiliza para estimular la circulación de la energía vital, conocida como «qi» o «chi», y promover el equilibrio en el cuerpo. La hierba moxa está hecha de la planta Artemisia vulgaris, también conocida como ajenjo.

Existen dos tipos principales de moxibustión: directa e indirecta.

null

Directa

En la moxibustión directa, se coloca un cono o pábilo de moxa sobre la piel o sobre una capa de jengibre o ajo en la piel, y se enciende.
null

Indirecta

En la moxibustión indirecta, la moxa se quema cerca de los puntos de acupuntura, pero sin entrar en contacto directo con la piel.

Sin embargo, es importante señalar que la moxibustión debe ser realizada por profesionales capacitados para evitar riesgos y garantizar su efectividad. Además, antes de buscar este tipo de tratamiento, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

moxibustion
moxibustion

¿Qué se puede tratar con moxibustión?

null

Problemas ginecológicos o dolores menstruales

null

Diarrea o estreñimiento

null

Lesiones deportivas

null

Cansancio o fatiga

null

Falta de concentración o memoria

null

Disfunción sexual

null

Sofocos propios de la menopausia

null

Mala circulación sanguínea

Se cree que la moxibustión puede tener diversos beneficios para la salud como:

  • Previene enfermedades.
  • Promueve la circulación de la energía y la sangre.
  • Calienta los meridianos o canales energéticos.
  • Elimina el frío y calienta la sangre.
  • Calma el dolor, gracias a sus propiedades analgésicas.
  • Genera anticuerpos.
  • Produce glóbulos rojos, blancos y hemoglobina.

¿Cómo se puede aplicar en el embarazo?

La moxibustión puede ayudar a que un bebé que viene de nalgas se gire. Empezar el tratamiento de moxibustión antes de las 37 semanas de embarazo probablemente reduce la probabilidad de que el bebé nazca con la cabeza hacia arriba.

Parece ser, que mediante la estimulación de la producción de hormonas maternas (estrógenos placentarios y prostaglandinas) se favorece que el revestimiento uterino se contraiga, lo que a su vez estimula la actividad fetal.

Algunos de los beneficios de la moxibustión para el parto incluyen:

  • Disminución del dolor del parto
  • Acortamiento de la duración del parto
  • Reducción del riesgo de cesárea
  • Mejora de la salud mental de la madre

La moxibustión es una terapia segura y eficaz que puede ofrecer una serie de beneficios para las mujeres embarazadas y sus bebés. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud calificado antes de someterse a esta terapia.

Aquí hay algunos consejos para obtener los mejores resultados de la moxibustión para el parto:

  • La moxibustión debe realizarse por un profesional de la salud calificado en medicina tradicional china.
  • La moxibustión debe realizarse a partir de la semana 32 de embarazo.
  • La moxibustión debe realizarse durante 15 minutos, tres veces por semana.

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la moxibustión, no dudes en consultarme.

¿Quieres más información?

¿Quieres más información?

Sin comentarios.

Escribir un comentario

Abrir chat
1
Escanea el código
Chat directo
Hola 👋

¿En qué podemos ayudarte?

¿Quieres información sobre algún tratamiento o concertar una cita?